Administración de riesgos

Protegiendo tu empresa durante conflictos sociales, marchas y protestas

hands raised in protest

Las empresas pueden enfrentar riesgos crecientes durante períodos de protestas públicas y disturbios civiles, los que pueden amenazar a los empleados, interrumpir las operaciones y dañar la propiedad. Puedes ayudar a mitigar estos riesgos considerando las siguientes acciones:

Prioriza la protección de los empleados

Cuando surjan disturbios sociales —o se vean en el horizonte—, comunícate tan pronto como sea posible con tu equipo para expresar tu preocupación, enfatiza la importancia de estar atentos a la situación y entrega orientación fundamental para procurar la seguridad de los empleados y clientes.

  • Recomienda a tus empleados que eviten el centro de la ciudad y los barrios en los que pueden ocurrir protestas y disturbios, y promueve el uso de reuniones virtuales siempre que sea posible, para evitar el traslado de personas hacia zonas de riesgo.
  • Anticipa posibles alteraciones en los viajes planificados. Chequea las noticias locales y redes sociales en busca de información sobre el estado de los caminos y trayectos.
  • Asegúrate de que todos los empleados se familiaricen con los planes de emergencia y seguridad de la compañía.
  • Pídeles a los empleados que confirmen y/o actualicen su información de contacto, para que puedan ser fácilmente alcanzados.

Protege tus instalaciones

Las propiedades ubicadas en áreas donde hay marchas y protestas están en riesgo de daño, saqueo e incendios provocados. Los siguientes pasos pueden ayudar a proteger las instalaciones de tu empresa:

  • Pídeles a tus empleados que estén alertas ante cualquier actividad inusual en la empresa o cerca de ella, y que delineen los pasos que debieran tomar como respuesta.
  • Prueba los sistemas de detección de robo e incendio, y revisa los procedimientos de notificación con las compañías de alarmas y seguridad.
  • Si tienes personal de seguridad, ponlo al tanto de la situación y planifica su respuesta.
  • Revisa el estado de puertas, ventanas y otros puntos de entrada a la empresa. Si es necesario, incorpora elementos extra de seguridad, como tapiar las ventanas.
Computer Security Officer

Protege las instalaciones desocupadas

Las instalaciones desocupadas son particularmente vulnerables al daño durante períodos de disturbios civiles. Con el cierre temporal de muchas oficinas y tiendas debido a la pandemia de Covid-19, aún más instalaciones que lo normal pueden estar en riesgo. Además, en tiempos de protestas y descontento social, las personas a cargo de la primera reacción pueden dispersarse y no ser capaces de entregar la protección adecuada. Seguir los pasos siguientes puede ayudar a limitar el daño en instalaciones desocupadas:

  • Corta todas las llaves de agua y gas y desconecta la red de electricidad al máximo posible, manteniendo las alarmas y sistemas de detección de incendios. De manera similar, desconecta todos los equipamientos y sistemas no esenciales.
  • Retira los materiales combustibles del edificio y su exterior.
  • Poda la vegetación.
  • Inspecciona las instalaciones desocupadas a diario —solo si puedes hacerlo de manera segura— y alerta a la policía si ves signos de que alguien intentó entrar por la fuerza.

Plan para la continuidad de la empresa

Desarrolla o actualiza el plan de continuidad de tu negocio. Esto ayudará a tu compañía a retomar las operaciones rápidamente, después de cualquier tipo de disrupción causada por protestas civiles u otros eventos. Un efectivo plan de continuidad para empresas incluye:

  • Pasos de preparación que ayuden a limitar las pérdidas
  • Acciones de recuperación, para volver a poner en pie al negocio.

Como parte de la preparación de tu negocio para cualquier disrupción mayor —incluyendo marchas y protestas—, coordínate con las fuerzas de seguridad locales. También debes estar preparado para hacer rápidos ajustes en tus operaciones. Esta flexibilidad rendirá frutos al proteger tu negocio y acelerar su recuperación.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
green school lockers
Consejos y Estrategias para un Regreso Seguro a la Escuela
Impulsar un regreso seguro a la escuela es fundamental para proteger a los alumnos en medio de la pandemia de COVID-19. Conoce nuestros consejos aquí.
company audit
Fraude de empleados: casos comunes y cómo prevenirlos
Para protegerse contra el fraude interno en su empresa, es necesario comprenderlo. Conozca los tipos más comunes y buenas medidas para prevenirlos.
video call laptop
Cómo las políticas flexibles pueden ayudar a una empresa a sobrellevar una crisis
Las nuevas tecnologías están cambiando a las empresas y alterando de manera fundamental cómo y dónde trabajan sus empleados.
damaged building
¿Está Preparado su Negocio para Recuperarse de un Desastre?
Condiciones meteorológicas adversas, tuberías rotas, fallas del servidor, incendios o incluso una gripe: los desastres se presentan en todas las formas y tamaños y pueden ocasionar que un negocio no preparado tenga que cerrar sus puertas.
school equipments
Seguros escolares: la prevención es la major opción
Los accidentes ocurren, y pueden ser más comunes en la época escolar. Que no te tome por sorpresa uno de los miles de incidentes que puedes cubrir con el Seguro de accidentes Personales de Chubb.
water pollution
Contaminación industrial: causas y maneras de evitarla
La contaminación causada por la actividad industrial es un problema que se contempló hace varias décadas. Continúa leyendo para saber cómo evitarla.
fire on metal
Creación de un plan de protección contra incendios para su empresa
Ya sea causado por materiales inflamables, incendios intencionales o la madre naturaleza, el fuego puede representar una amenaza devastadora para su propiedad comercial.
eye close view
Consejos para aumentar la seguridad de los empleados dentro de las empresas
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 70% de los trabajadores carecen de algún tipo de seguro que pudiera indemnizarlos en caso de enfermedades y traumatismos ocupacionales.

Obtén un presupuesto

Coberturas flexibles de acuerdo al tamaño de tu empresa y tus necesidades