Administración de riesgos

Por qué necesitas un programa de gestión de riesgos (Y cómo comenzar)

building

Escasez de personal calificado. Aumento de costos. Un entorno comercial más complejo que nunca. Creciente dependencia a la tecnología digital.
Desastres naturales cada vez más frecuentes.

No hay duda: la creciente competencia y globalización, a lo que se suman los cambios climáticos, hace que cada vez sea más necesario contar con programa de gestión de riesgos. Aquí, algunas recomendaciones:

1. Prepara tus operaciones y propiedad

  • Instala detectores de humo. Revísalos y pruébalos cada 12 meses.

  • Usa, almacena y dispensa líquidos inflamables o combustibles de manera adecuada.

  • Asegúrate de que los sistemas eléctricos funcionen correctamente. Escanea la caja de conexiones principal cada tres años y reemplaza cables de extensión por cableado permanente.

  • Despeja los espacios de trabajo y de circulación: no debe haber obstáculos.

  • Asegúrate de que los empleados e invitados utilicen el equipo de protección personal apropiado según sea necesario.

  • Asegúrate de que la maquinaria tenga protecciones adecuadas y procedimientos documentados de bloqueo / señalización.

2. Prepara a tus empleados

  • Capacita anualmente a todos los empleados, especialmente a los nuevos, en las políticas corporativas, programas de seguridad, gestión de la información y respuesta a emergencias. Realiza un registro escrito cuando se complete la capacitación.

  • Asegúrate de contar con un programa ergonómico.

  • Desarrolla, revisa y prueba tu plan de evacuación de emergencia cada 12 meses.

  • Establece políticas y garantías que protejan contra el fraude y la malversación de fondos.

  • Utiliza un sistema de seguridad que elimine fácilmente el acceso de antiguos empleados y contratistas.

  • Capacita a los empleados para usar y mantener adecuadamente el equipo de protección personal.

3. Prepárate para condiciones meteorológicas adversas

  • Desarrolla un Plan de Continuidad Comercial y un  Plan de Respuesta ante Emergencias. Revísalos anualmente.

  • En una zona de terremotos: inspecciona el edificio en busca de debilidades estructurales. Asegura los estantes, las estanterías y los muebles al piso o las paredes e instala una lámina protectora en las ventanas.

  • En un área propensa a incendios forestales: establece un espacio defendible, 30 metros alrededor de su edificio. Riega las plantas alrededor de los edificios y minimiza el almacenamiento exterior de combustible.

  • En una zona de inundación: Ten a mano los materiales apropiados (sacos de arena, muros de contención, etc.). Mueve los activos críticos por lo menos 30 cm por encima de la Elevación de Inundación Base e instala controles para evitar la liberación de químicos y contaminantes.

  • Inspecciona los techos anualmente.

4. Prepara tus sistemas de TI y Tecnologías

  • Crea un plan de seguridad cibernética con la asistencia de un profesional de seguridad de TI. Incluye comunicaciones y conexiones cibernéticas con clientes y proveedores.

  • Diseña y prueba un Plan de Respuesta de Incumplimiento y un plan para gestionar los ataques de ransomware (secuestro de datos).

  • Realiza regularmente copias de seguridad de datos críticos e información del sistema de manera remota y realiza pruebas de su recuperación.

  • Capacita a tu personal anualmente en contraseñas seguras, ingeniería social/suplantación de identidad y protección de información confidencial.

  • Controla el acceso a datos confidenciales, incluyendo información personal, de salud y comercial.

  • Asegúrate que los sistemas de fabricación que dependen de la tecnología operativa tengan mecanismos de control de seguridad cibernética.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
green school lockers
Consejos y Estrategias para un Regreso Seguro a la Escuela
Impulsar un regreso seguro a la escuela es fundamental para proteger a los alumnos en medio de la pandemia de COVID-19. Conoce nuestros consejos aquí.
company audit
Fraude de empleados: casos comunes y cómo prevenirlos
Para protegerse contra el fraude interno en su empresa, es necesario comprenderlo. Conozca los tipos más comunes y buenas medidas para prevenirlos.
video call laptop
Cómo las políticas flexibles pueden ayudar a una empresa a sobrellevar una crisis
Las nuevas tecnologías están cambiando a las empresas y alterando de manera fundamental cómo y dónde trabajan sus empleados.
damaged building
¿Está Preparado su Negocio para Recuperarse de un Desastre?
Condiciones meteorológicas adversas, tuberías rotas, fallas del servidor, incendios o incluso una gripe: los desastres se presentan en todas las formas y tamaños y pueden ocasionar que un negocio no preparado tenga que cerrar sus puertas.
school equipments
Seguros escolares: la prevención es la major opción
Los accidentes ocurren, y pueden ser más comunes en la época escolar. Que no te tome por sorpresa uno de los miles de incidentes que puedes cubrir con el Seguro de accidentes Personales de Chubb.
water pollution
Contaminación industrial: causas y maneras de evitarla
La contaminación causada por la actividad industrial es un problema que se contempló hace varias décadas. Continúa leyendo para saber cómo evitarla.
fire on metal
Creación de un plan de protección contra incendios para su empresa
Ya sea causado por materiales inflamables, incendios intencionales o la madre naturaleza, el fuego puede representar una amenaza devastadora para su propiedad comercial.
eye close view
Consejos para aumentar la seguridad de los empleados dentro de las empresas
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 70% de los trabajadores carecen de algún tipo de seguro que pudiera indemnizarlos en caso de enfermedades y traumatismos ocupacionales.

Obtén un presupuesto

Coberturas flexibles de acuerdo al tamaño de tu empresa y tus necesidades