Lugar de Trabajo

La importancia de la cultura de prevención

family in city center

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores presentó un mapa interactivo en el que se indica que sólo el 43% de los municipios en México posee todos los canales de acceso a servicios financieros. Es decir, hay muchas tareas pendientes en cuanto a inclusión financiera.

Si queremos aterrizarlo, veremos que de 1993 a 2017 ha habido un crecimiento notable de la industria aseguradora en México. Desde un 1.15% del PIB se incrementó la participación hasta un 2.20%. Suena bien, pero debajo de otros países latinoamericanos.

Esto importa por lo siguiente: según el INEGI, en 2016 hubo 360 mil accidentes de tránsito y, considerando que sólo 3 de cada 10 autos están asegurados, la mayoría de los costos por daños tuvieron que ser absorbidos directamente por los dueños. Con eso me refiero también a aquéllos que involucran la salud de los afectados. De los casi 43 millones de autos que hay en México, más de 30 circularían a su suerte.

Este análisis es muy similar si tomamos otros tipos de pólizas.

¿Cómo explicar esta situación?

Según la Condusef, la mayoría de las personas que no asegura su auto no lo hace por considerar el precio demasiado alto. Y esta idea la podríamos extender al resto de los seguros personales. Sin embargo, lo que falta es información. ¿Es realmente más alto el costo de un seguro que los daños causados en un accidente? Simplemente considerando las posibles implicaciones en cuanto a Responsabilidad Civil, en un siniestro el precio de una póliza se pagaría por sí mismo.

Un seguro es una inversión en tranquilidad

Es importante crear conciencia en las personas para que conozcan y evalúen cuál es el mejor seguro para cada uno. Algunos llegan a pensar que comprar un seguro no es necesario, que se trata de un lujo que sólo pagan las grandes compañías, pero no es así. Un buen seguro nos protege también en lo personal, al conducir, al trabajar, en todo momento, ya que no sabemos cuándo tendremos que usarlo. Según lo que requiramos, debemos contratar el seguro que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto, así estaremos protegiendo nuestro patrimonio ante cualquier adversidad que se nos presente.

La relevancia de los seguros en México se vuelve mucho más clara cuando se traducen los números y estadísticas en casos más concretos. La penetración del sector asegurador en el PIB y la cantidad de pólizas adquiridas significa que hay aún una gran parte de la población desprotegida.

De la mano de productos de calidad, debemos cerrar brechas geográficas, sociales y culturales en donde la prevención tiene un lugar prioritario. Debemos apoyarnos en las nuevas tecnologías y generar mayor cultura del seguro, siempre con las personas como el centro de nuestros esfuerzos.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
ergonomic keyboard
Colaboradores en teletrabajo: Guía de seguridad y ergonometría
Ayudar a que los colaboradores tengan un espacio de teletrabajo ergonómico y estimular hábitos de trabajo saludables puede ayudar a prevenir lesiones y accidentes.
business people wearing masks in meeting
Administrando durante COVID-19
Conozca los pasos que puedes tomar para ayudar a administrar tu negocio y mantener segura a tu fuerza laboral a través de los desafíos continuos de la pandemia
tired woman on computer
Consejos para ayudar a minimizar la fatiga ocular digital
La fatiga ocular digital, también conocida como síndrome visual informático, se refiere a un grupo de problemas relacionados con los ojos y la vista que resultan del uso prolongado de una computadora, tableta, lector electrónico o teléfono cellular.
office buildings
Avería de maquinaria y equipo
Las calderas, sistemas HVAC, y recipientes presurizados contienen riesgos inherentes.
box containing office supplies
6 cosas que los empleados debieran llevarse a sus casas si necesitan teletrabajar
Si necesitas evacuar tus oficinas y que los empleados trabajen de manera remota por un largo tiempo, estos son algunos elementos que ellos pueden necesitar llevar consigo.
ergonomic keyboard
Autoevaluación ergonómica de tu espacio de teletrabajo
Completa nuestra autoevaluación de ergonomía para establecer una estación de trabajo hogareña cómoda y hábitos saludables que te ayuden a evitar lesiones comunes.
ergonomic work place
¿Qué es la Cultura Organizacional de una Empresa?
La Cultura Organizacional de una Empresa es parte fundamental de su éxito.
ergonomic work place
5 Consejos para un Espacio de Trabajo Ergonómico
Cómo mantenerse saludable y evitar lesiones en el espacio de trabajo.

Obtén un presupuesto

Coberturas flexibles de acuerdo al tamaño de tu empresa y tus necesidades