Lugar de trabajo

Colaboradores en home office: Guía de Seguridad y ergonomía

ergonomic keyboard

Si tu negocio depende de trabajadores remotos, ya sea de manera temporal o permanente, asegurarse de que estén apropiadamente equipados y cuenten con espacios de trabajo ergonómicos es importante para mantener a los colaboradores seguros, saludables y productivos. No debemos olvidar que un espacio de trabajo remoto pobremente equipado y diseñado puede llevar a accidentes y lesiones.

Con millones de empresas a nivel global instaurando políticas de teletrabajo, muchas personas están actualizando y mejorando los espacios disponibles en sus hogares para trabajar. Otras están empezando de cero. Estos tips pueden ayudar a que tú y tus colaboradores puedan instalar en sus hogares un lugar de trabajo seguro, saludable y acogedor.

Cómo crear un espacio de trabajo ergonómico

El primer paso para establecer una oficina ergonómica en la casa es contar inmediatamente con el mobiliario y equipamientos adecuados. Comienza por seguir estas directrices:

  • Los muebles. El eje de oficina en casa debiera ser una silla cómoda y ajustable que soporte la curvatura de tu espalda y permita que tus pies descansen planos y firmes en el suelo. El escritorio debe estar a una altura que te permita trabajar sin tener que tensionar tu cuerpo o agacharte para usar tu computador. También puedes considerar invertir en un escritorio de altura ajustable, que se pueda cambiar fácilmente según estés de pie o sentado.
  • La tecnología. Dependiendo de cuánto trabajes en tu computador, usar un teclado y un mouse ergonómico puede reducir la tensión en tus manos y muñecas. Igualmente importante es que tu teclado y mouse estén ubicados de tal modo que al trabajar tus brazos descansen libremente desde los hombros y los brazos se doblen en un ángulo de 90 grados a la altura del codo. Para prevenir tensión en el cuello y los ojos, posiciona el monitor a la distancia de tus brazos, con la parte superior del monitor a la altura de tus ojos.
  • La luz. El espacio de trabajo en tu cada debiera tener dos tipos de luz: una general y otra focalizada. El espacio debe iluminarse completamente, sin reflejos, sombras o exceso de brillo. Los reflejos se minimizan al ubicar el monitor de manera perpendicular a las ventanas y usando persianas o cortinas según necesidad.
     

Para instalar una estación de trabajo ergonómica, encuentra más consejos en este link: Checklist ergonómico para tu espacio de teletrabajo.”

woman-stretching-at-desk

Mantener prácticas de trabajo saludables es clave para asegurar tu bienestar mientras trabajas desde la casa. Sigue estos tips para prevenir problemas de salud tales como la tensión y las lesiones causadas por movimientos repetitivos.

  • Mantén una buena postura. Si te sientas encorvado o tensionas tus brazos o muñecas para alcanzar tu teclado o tu mouse, es probable que sufras lesiones. Siéntate con la espalda derecha, los hombros rectos y los pies planos en el suelo. Los brazos debieran colgar libremente desde los hombros y doblarse en un ángulo de 90 grados a la altura de los codos, para alcanzar tu teclado.
  • Sentarse y pararse. Estar todo el día sentado puede contribuir al surgimiento de serios trastornos a la salud, tales como problemas cardiacos, diabetes o hipertensión. Pero estar de pie todo el día tampoco es recomendable: puede causar fatiga muscular, dolor de espalda, daños en las articulaciones y otras dolencias. Intenta variar tu posición de trabajo, de modo que alternes entre estar de pie y estar sentado durante el día. Incluso si no tienes un escritorio de altura ajustable, puedes hacer llamadas telefónicas o leer de pie.
  • Moverse y estirarse. El movimiento y la elongación pueden refrescar los músculos y el sistema nervioso, además de prevenir lesiones causadas por movimientos repetitivos. Intenta moverte al menos una vez cada hora, e interrumpir el trabajo con una pequeña caminata o ejercicio.
  • Sigue la regla del 20-20-20. Trabajar todo el día frente a un computador puede causar fatiga ocular. Puedes ayudar a que tus ojos estén bien siguiendo la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, aléjate del monitor de tu computador y mira algo que esté a 20 pies de distancia (unos 6 metros) por 20 segundos.
     

Un espacio de trabajo ergonómico y bien diseñado, combinado con buenos hábitos de trabajo, puede ayudar a prevenir trastornos musculoesqueléticos (TME), tales como la tendinitis y el síndrome del túnel carpiano. Pero no hay que olvidar que las personas que trabajan en oficinas y quienes las visitan también pueden sufrir lesiones producto de accidentes y de su entorno.

  • Accidentes por resbalones, tropiezos y caídas. A Las caídas son el accidente más común en ambientes de trabajo. Puedes prevenirlas sacando todo cable eléctrico de los espacios caminables, asegurándote de que las alfombras y otros tipos de piso estén planos y firmes, y usando una escalera —no una silla— para alcanzar objetos que están guardados en altura o cambiar las ampolletas en lámparas de techo.
  • Seguridad infantil. Si hay niños pequeños en tu casa, querrás que tu espacio de trabajo en casa sea a prueba de ellos. Usa cobertores de seguridad para enchufes y ubica todo los útiles y herramientas con filo —como tijeras o cuchillos cartoneros— fuera de su alcance. También puede ser buena idea cubrir las puntas filudas de los muebles, repisas y archivadores.
  • Calidad del aire. El aire de mala calidad puede fatigar la vista e irritar tu nariz y garganta. Asegúrate de que tu oficina en casa esté bien ventilada y que uses y guardes todo material químico de manera segura. Puedes evaluar el uso de un detector de monóxido de carbono para prevenir una intoxicación por CO.
     

Cada cierto tiempo —cada cuatro meses, o anualmente— recuérdales a tus colaboradores que supervisen sus espacios de teletrabajo para determinar si es necesario hacer alguna mejoría.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
business people wearing masks in meeting
Administrando durante COVID-19
Conozca los pasos que puedes tomar para ayudar a administrar tu negocio y mantener segura a tu fuerza laboral a través de los desafíos continuos de la pandemia
family in city center
La importancia de la cultura de prevención
Es importante crear conciencia en las personas para que conozcan y evalúen cuál es el mejor seguro. Un buen seguro nos protege también en lo personal
tired woman on computer
Consejos para ayudar a minimizar la fatiga ocular digital
La fatiga ocular digital, también conocida como síndrome visual informático, se refiere a un grupo de problemas relacionados con los ojos y la vista que resultan del uso prolongado de una computadora, tableta, lector electrónico o teléfono cellular.
office buildings
Avería de maquinaria y equipo
Las calderas, sistemas HVAC, y recipientes presurizados contienen riesgos inherentes.
box containing office supplies
6 cosas que los empleados debieran llevarse a sus casas si necesitan teletrabajar
Si necesitas evacuar tus oficinas y que los empleados trabajen de manera remota por un largo tiempo, estos son algunos elementos que ellos pueden necesitar llevar consigo.
ergonomic keyboard
Autoevaluación ergonómica de tu espacio de teletrabajo
Completa nuestra autoevaluación de ergonomía para establecer una estación de trabajo hogareña cómoda y hábitos saludables que te ayuden a evitar lesiones comunes.
ergonomic work place
¿Qué es la Cultura Organizacional de una Empresa?
La Cultura Organizacional de una Empresa es parte fundamental de su éxito.
ergonomic work place
5 Consejos para un Espacio de Trabajo Ergonómico
Cómo mantenerse saludable y evitar lesiones en el espacio de trabajo.

Obtén un presupuesto

Coberturas flexibles de acuerdo al tamaño de tu empresa y tus necesidades