Ciberseguridad

10 consejos para mejorar la ciber seguridad durante el home office

Yadim Trujillo
Director de Líneas Financieras
woman working in home office

Recomendaciones para evitar ciber riesgos

¿Cómo trabajar de manera ciber segura desde casa?

En momentos como hoy, donde la mayoría de las personas se encuentran trabajando, estudiando y compartiendo tiempo con su familia en casa, la tecnología ha cobrado mayor relevancia en el día a día. Por ello debemos tomar en cuenta los ciber riesgos y protegernos ante ellos. Los cibercriminales saben que, mientras más personas estén conectadas vía internet, más formas tienen para tomar ventaja de las vulnerabilidades de la red y los errores que los usuarios pueden llegar a cometer para tener acceso a información personal y protegida.

  1. ¡Actualízate! Asegúrate de que tus tecnologías de acceso remoto, software y aplicaciones estén actualizadas
  2. ¡La seguridad es primordial! Conéctate a Internet únicamente a través de redes seguras
  3. ¡Contraseñas seguras! Usa claves sólidas
  4. Utiliza autentificaciones multifactoriales
  5. ¡Haz que tus redes sociales también sean seguras! Comparte información por redes sociales únicamente a tu familia y amigos conocidos
  6. Revisa y actualiza los aparatos de tu casa que estén conectados
  7. ¡Cuidado con los clics! Únicamente haz clic en links y archivos adjuntos de fuentes confiables; lo mismo para bajar software
  8. La importancia de las URL
  9. ¡Siempre revisa y lee detalladamente lo que te llega!
  10. Protege tu negocio ante cibercriminales 
     

Si actualmente te encuentras trabajando de manera remota y tus hijos van a clases en línea, no esperes que la empresa o el colegio lidere la detección de una actividad maliciosa. ¡Asegúrate de hacer tu parte! 

En circunstancias como las que actualmente atravesamos, es común que los colaboradores reciban de manera constante, una gran cantidad de información de fuentes internas y externas. Lo que provoca un mayor riesgo tanto para las empresas como para las personas, debido a los ciber ataques.

Datos del gobierno de Mexico, indican que tan solo en 2018 el 83% de las empresas mexicanas fueron víctimas de ciberataques por lo menos una vez al año, y sólo el 30% de las mismas tenía un plan para protegerse. Asimismo, en promedio las pérdidas a consecuencia de ciberataques se encontraban cerca de 1.5 millones de dólares por evento y se estima que las cifras han ido en un considerable aumento debido a la pandemia que vivimos actualmente.

En Chubb siempre buscamos maneras de hacer más por nuestros clientes, lo que incluye sugerir maneras en las que podemos ayudarte a prevenir problemas. Estos 10 consejos te pueden ayudar a tener una mejor ciberseguridad, incluso en tiempos como los de hoy en día.

Yadim Trujillo

Yadim Trujillo

Director de Líneas Financieras

Yadim se unió a Chubb Seguros México en 2016 como Director de Líneas Financieras, responsable de los productos de Riesgos Cibernéticos, D&O, RC Profesional incluida Mala Praxis Médica y Crimen. Con más de 21 años de experiencia en el sector seguros, previo a Chubb, colaboró 15 años en otra empresa líder en seguros pasando por distintas áreas de la empresa incluidas reaseguro, suscripción RC general y líneas financieras y desarrollo de programas internacionales.

¿Te gustó el contenido? Comparte en tus redes sociales.

Conocimientos y experiencia

Lo ayudamos a mantenerse a la vanguardia e informado con estos consejos útiles para proteger tu hogar, auto y más.
cyber risk
¿Qué es la firma electrónica?
La firma electrónica se ha vuelto esencial en la era digital. Descubre qué es y cómo funciona en México en nuestra guía completa.
cyber risk
Accesos Remotos: Equilibrando conveniencia y riesgo en la era digital
Las opciones que ofrecen las redes privadas virtuales y el Acceso a la Red de Confianza Cero (ZTNA) simplifican operaciones tan básicas como el trabajo remoto. Sin embargo, si no se cuenta con herramientas de ciberseguridad, esta flexibilidad puede ser una puerta para ataques.
woman working online at home
Seguridad en Internet: Cómo protegerte de los hackers
¿Cuál fue el último lugar público que visitaste con wifi? Hoy en día, casi todas las cafeterías, bibliotecas, aeropuertos y hoteles ofrecen acceso a internet desde tu celular u otro dispositivo móvil. Esto significa que la información que tienes en tu teléfono podría estar disponible para hackers de la zona, a menos que hayas tomado medidas para proteger tus datos.
woman working in home office
¿Cómo proteger tu empresa de ciberataques en tiempos de Home Office?
Infórmate para trabajar de forma segura y confiable desde casa
cyber risk
VPN: qué es y cómo funciona
Una VPN puede proteger su privacidad. Descubra qué es una VPN y cómo puede ayudarlo a mantenerse seguro en Internet.
cyber code
Qué es la Ciberseguridad y cómo puede ser útil para tu Empresa
Las organizaciones están cada vez más presentes en el mundo Digital. Por ello, debes conocer la importancia de la Ciberseguridad en las Empresas. Haz clic.
cyber risk
¿Cómo ayuda la Doble Autenticación a reforzar la Ciberseguridad?
A diario hacemos muchas operaciones en plataformas digitales, por ello es crítico usar la doble autenticación para evitar riesgos cibernéticos que dañan a las personas y empresas.
man working at home
5 consejos cibernéticos claves para Pymes
Qué cosas pueden hacer las Pymes para reducir el riesgo de enfrentarse a un ciberataque.

Encuentra un agente

Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.