Major Accounts

Programas de seguros multinacionales: no existe una fórmula universal

building from outside

Cada vez más compañías desarrollan sus actividades en otros países, no solo las corporaciones más grandes del mundo. Existe una necesidad creciente de programas de seguros multinacionales para gestionar los riesgos transfronterizos. Es mucho lo que debe considerarse a la hora de implementar un programa de seguro internacional y hay varios aspectos importantes que deben tenerse en cuenta.

Jesús Pérez, Major Accounts Segment Leader en España y Portugal, señala que no existe una fórmula universal en materia de programas de seguros multinacionales. «En líneas generales, hay tres opciones disponibles para que las empresas cubran las contingencias en el extranjero. Las opciones van desde una póliza independiente y no integrada hasta una completa póliza máster mundial».

Ventajas y limitaciones

Cada opción tiene sus propias ventajas y limitaciones:

  1. Un enfoque descentralizado, con una póliza emitida en cada país: la cobertura cumple con las necesidades locales y las prácticas del mercado, pero resulta difícil de coordinar y controlar.

    • Un enfoque mundial, con una única póliza con cobertura en todo el mundo: resulta fácil de implementar pero conlleva desafíos en lo que refiere a las reclamaciones y el cumplimiento.
    • Un programa multinacional, con una póliza máster y pólizas locales: permite un control adecuado y garantiza la coherencia de la cobertura, pero requiere de coordinación entre el cliente, el corredor y la aseguradora. Por ejemplo, es importante comprender el vínculo entre las pólizas locales y la póliza máster en lo que refiere a los límites locales en relación con los límites de la póliza máster.
       

«No existe una solución universal en materia de programas mundiales», afirma Jesús. «La cobertura siempre debe adaptarse a las necesidades del cliente y a su estructura corporativa. Por ejemplo, si se trata de imponer un programa centralizado en una empresa descentralizada, es poco probable que la iniciativa resulte exitosa. Es importante diseñar el programa en función de los objetivos y las limitaciones de la empresa», explica.

Riesgos específicos

Según Jesús, pese a los desafíos, la popularidad de los programas mundiales está aumentando. «Las multinacionales llevan años usándolos para sus riesgos en daños y responsabilidad civil», señala. «Sin embargo, en los últimos años, hemos observado que los programas multinacionales cada vez cubren más riesgos específicos, como los riesgos cibernéticos, el terrorismo y D&O. Las corporaciones más grandes del mundo no son las únicas que reconocen las ventajas de estos programas cada vez son más las pymes que inician actividades multinacionales y optan por programas internacionales. Resulta importante para cualquier organización, multinacional o pyme, escoger una aseguradora que cuente con una red adecuada y con los recursos y los conocimientos necesarios para crear un programa mundial óptimo».

Para más información sobre programas de seguros multinacionales, visita nuestra página de Major Accounts.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
blurry handshaking
Programas de seguros multinacionales: condiciones, límites e interés asegurable
Al diseñar un programa de seguro internacional, las diferencias en las condiciones y los límites y el interés asegurable son aspectos importantes que requieren atención.
buildings from below
Programas de seguros multinacionales: más allá del Compliance
Existe una necesidad creciente de programas de seguros multinacionales para gestionar los riesgos transfronterizos.

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo está a tu disposición