¿Qué es un seguro de comercio?

¿Qué tipo de local comercial se puede asegurar?

Coberturas principales

Cobertura adicional y especializada

Asistencias y ventajas del seguro

¿Cómo se calcula el valor de un seguro de local comercial?

FAQs

Contratar un seguro para un local es obligatorio en caso de constituirse una hipoteca sobre el local, según la ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Además, para abrir un local, el Ayuntamiento exige al menos contar con un seguro de Responsabilidad Civil. En el caso que tu local comercial sea una clínica sanitaria, un despacho de abogados, un restaurante o un salón recreativo, también será necesario obligatorio tener una cobertura de Responsabilidad Civil.

 

En caso de que el local no esté hipotecado y tampoco se ajuste los ejemplos anteriores, el seguro de comercio no es obligatorio, pero sí es recomendable, ya que además de los daños del propio local, el seguro tiene cobertura de responsabilidad civil frente a terceros (daños o reclamaciones de terceros de los que el local o el negocio sea responsable).

La única condición realmente exigida a la hora de contratar un negocio es que estés dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o que tengas una sociedad. Por supuesto, también debes contar con un local comercial, ya sea en alquiler o en propiedad. Hay otros requisitos secundarios, como:

 

  • El titular de la póliza debe ser también el dueño del negocio o uno de los propietarios de la sociedad.
  • El titular también tiene que ser el propietario del local o el titular del contrato de alquiler.
  • El titular del seguro debe tener más de 18 años.
  • Es necesario hacer un inventario con la maquinaria, los equipos electrónicos y demás elementos valiosos que vaya a almacenar dentro del local comercial, para fijar las coberturas y la cuantía de la póliza.

En los contratos de alquiler suele haber una cláusula que obliga a los inquilinos a contratar al menos un seguro de responsabilidad civil. Corresponde al inquilino contratar las coberturas adicionales, como de continente y contenido. Además, en el caso que el local se encuentre sin actividad, el propietario puede contratar un seguro de responsabilidad civil, aunque no es obligatorio.

Aunque en algunos casos no es obligatorio, el seguro de local comercial sigue siendo muy recomendable para todos los tipos de comercios u oficinas. Es más rentable pagar el seguro y tener tu negocio protegido, que estar obligado a hacer frente a grandes gastos con reparaciones o sustituciones en caso de imprevistos.

Es la póliza que protege todo aquello que constituye la estructura del local. Es decir, los elementos de construcción como paredes, suelos, techo, puertas, ventanas, persianas, las instalaciones eléctricas, de agua, climatización y sanitarios, aparatos fijos como calderas, radiadores y transformadores.

La cobertura se refiere a los bienes que se encuentran en el interior del local comercial, como el mobiliario y aparatos comerciales, los objetos y pertenencias de los empleados, las mercancías y los artículos de almacén, la maquinaria del negocio, herramientas y aparatos eléctricos.

Recursos

Ficha de producto
Chubb Easy Solutions: Oficinas y Comercios

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo está a tu disposición