Responsabilidad Civil

Crece la necesidad de seguros D&O

buildings-from-below

El informe publicado por Chubb, en colaboración con el despacho de abogados internacional Clyde & Co, analiza la situación actual a escala internacional del riesgo de responsabilidad civil en caso de administradores y directivos.

En la última década, tras la crisis financiera mundial de 2008, se han producido varios cambios que han afectado a este tipo de riesgos. La creciente legislación en la materia y un mayor control normativo han provocado un fuerte incremento de las reclamaciones contra los administradores. Las importantes reformas legislativas, la creciente tendencia de los tribunales y de las autoridades reguladoras a exigir responsabilidades a las personas físicas y una cultura cada vez mayor de la compensación, han expuesto a los administradores a una serie de riesgos en constante evolución, tales como multas reglamentarias, sanciones y reclamaciones colectivas por parte de los accionistas.

Además, estamos asistiendo a un mayor activismo normativo provocado por riesgos como el cambio climático, y otras cuestiones, que suponen una amenaza para la exposición de las multinacionales y la responsabilidad de los administradores. En general, todo ello significa que los siniestros son cada vez más complejos y requieren más tiempo para resolverse, lo que conlleva un incremento de los costes. El informe también destaca la importancia de la cobertura local en los programas multinacionales y muestra cómo construir un programa adecuado, que incluya tanto pólizas locales como pólizas máster, y pueda así ofrecer una sólida protección transnacional. 

¿Qué está cambiando?

1. Incremento de la gravedad de los siniestros

Son muchos los factores que apuntan a un aumento de los siniestros y los costes, tales como la mayor complejidad de los siniestros y su globalización. Los siniestros son ahora más caros y se observa una tendencia generalizada a responsabilizar a las personas físicas. Además, estamos siendo testigos del incremento de las demandas colectivas en Estados Unidos y del aumento en el número de siniestros.

2. Demandas colectivas

Las demandas colectivas representan un riesgo importante para los demandados; conllevan gastos y consecuencias significativas que afectan al plano operativo y a la reputación al dar lugar a litigios a gran escala. Los riesgos que conlleva un litigio han dado lugar a un incremento de las cantidades pagadas por siniestros. El número de demandas colectivas en Estados Unidos ha alcanzado niveles récord. Todo ello se ha visto impulsado por el elevado número de fusiones y adquisiciones, por las demandas event-driven presentadas por despachos de abogados de nueva creación y, posiblemente, por un mayor uso de la financiación en acciones colectivas. Los consejos de administración son considerados responsables de no reconocer, gestionar y mitigar los riesgos. Esta tendencia va en aumento, fundamentalmente debido a que los administradores tienen ahora que considerar muchos riesgos emergentes, sin disponer de datos históricos.

Algunos ejemplos:

  • riesgo financiero relacionado con el cambio climático
  • seguridad informática y pérdida de datos
  • explotación humana en la cadena de suministro
  • impacto medioambiental de la empresa
  • uso de la tecnología y la inteligencia artificial

3. Mayor control normativo

Esta tendencia se debe a diversos factores:

  • la exigencia por parte de la opinión pública, clase política y de los accionistas de una mayor responsabilidad individual
  • la colaboración entre organismos reguladores internacionales
  • los cambios en los modelos de gobierno corporativo

4. Mayores riesgos penales

El fraude empresarial y el abuso del mercado, el soborno y la corrupción no son fenómenos nuevos, pero la legislación en la materia ha seguido reforzándose en muchas jurisdicciones. Estamos asistiendo a un incremento de los procedimientos penales contra los administradores por errores en ámbitos tales como la salud, la seguridad y el medioambiente. Las investigaciones en materia de sobornos y cárteles están aumentando en Europa y América Latina. Hay riesgos globales ya existentes, en desarrollo y emergentes. Ante los tribunales, los demandantes siguen explorando nuevas áreas de litigio que suponen una amenaza aún mayor para los administradores:

  • riesgos cibernéticos, protección de datos y privacidad - ver RGPD
  • cambio climático: las empresas están expuestas a los riesgos vinculados con el clima, incluso aunque no operan en el sector energético

5. Garantizar la responsabilidad multinacional de los administradores

El activismo normativo derivado del cambio climático y los riesgos cibernéticos asociados con los datos y la privacidad suponen una amenaza de naturaleza penal para las multinacionales y para sus administradores y directivos, si incurren en responsabilidad. Por tanto, es importante entender el valor de una cobertura de seguros multinacional y transfronteriza y cómo el diseño de un programa de seguros adecuado puede proteger tanto a la empresa como a las personas.

Conclusión

Mientras que Estados Unidos y Reino Unido presentan escenarios más consolidados en materia de responsabilidad civil y mercados maduros para la contratación de seguros para administradores y directivos (seguros D&O), China, Brasil y Canadá son ejemplos de tres países en los que el interés en este tema está creciendo. A la hora de diseñar e implantar un programa de seguros multinacional que asegure los riesgos de los administradores ante organismos jurisdiccionales internacionales, los clientes, intermediarios y las aseguradoras deben ser conscientes de cómo se estructura la cobertura D&O y de si dicha estructura puede dar respuesta a las necesidades y expectativas de los administradores de empresas de todo el mundo. Quienes suscriban un seguro o intermedien en el marco de un programa multinacional deberán colaborar con una aseguradora global y con asesores jurídicos y fiscales independientes que tengan presencia local en los países en los que opera la empresa.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
Image
Riesgos de terrorismo para los bienes inmuebles: guía de buenas prácticas
Las empresas de Real Estate y los negocios que poseen uno o más edificios están sujetos a riesgos de terrorismo relacionados con la propiedad.

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo está a tu disposición