Travel

7 riesgos en los viajes de negocios a los que tus empleados se están enfrentando actualmente

Carlos Vergara A&H Corporate Underwriting Manager de Chubb Iberia
building

El panorama de los viajes de negocios ha cambiado significativamente desde el inicio de la pandemia COVID-19. En una encuesta reciente, el 85% de los gerentes de riesgos afirman que el mundo se ha vuelto más peligroso en los últimos 12 meses. Los empleados que viajan al extranjero son ahora mucho más conscientes de los posibles riesgos a los que pueden enfrentarse, y esperan que desde sus organizaciones se tenga una estrategia adecuada para la gestión de riesgos en viaje y prepararlos ante cualquier desafío al que puedan enfrentarse.

No obstante, ¿cuáles son estos riesgos? Hemos creado una lista con los riesgos más frecuentes a los que sus empleados pueden enfrentarse en sus viajes de negocios:

1. Interrupciones en los viajes

La inestabilidad del sector transporte es un problema común que afecta a la totalidad de empresas que viajan por el mundo. Con altas tasas de inflación y elevados precios de los combustibles, muchos trabajadores en la industria están haciendo huelgas debido a salarios bajos y malas condiciones laborales. Esto unido a la escasez de personal, elevan el riesgo de que se produzcan cancelaciones y retrasos con más frecuencia, lo que puede afectar significativamente a los planes de viaje de sus empleados y por lo tanto a la actividad de la empresa.

2. Inestabilidad geopolítica

Las tensiones políticas entre diferentes potencias globales están en su punto más alto desde hace décadas. La guerra en Ucrania y la inestabilidad política en países en vías de desarrollo, hacen que el panorama mundial sea complejo y volátil, pudiendo afectar a la seguridad de sus empleados si viajan a una zona afectada.

3. Enfermedades y preocupación por futuras de pandemias

Tras la pandemia de COVID-19, los viajeros de negocios son más conscientes de los posibles riesgos de salud que podrían enfrentar mientras viajan al extranjero, más allá de enfermedades comunes sobrevenidas o accidentes. Es por ello por lo que reclaman protocolos de actuación que les permitan estar preparados de antemano y comprender qué hacer si enferman mientras viajan. Las preocupaciones sobre futuras pandemias globales también están en la mente de muchos viajeros y empresas, prestando especial atención a la cobertura de estos eventos en sus pólizas de asistencia en viaje.

4. Coste de vida y presiones inflacionarias

Las altas tasas de inflación están afectando al coste de vida, y por lo tanto también al coste de los viajes. Los viajeros pueden estar preocupados de que sus gastos en transporte, estancia, alimentos y otros artículos puedan ser difíciles de cuadrar con las políticas de gastos de la empresa. Esto puede conllevar recortes de gastos optando por alternativas más baratas que pueden reducir el bienestar y la seguridad de sus empleados. Por ejemplo, optar por un alojamiento más económico en un área menos deseable, o utilizar el transporte público en destino, pueden elevar el riesgo en materia de seguridad de sus empleados.

5. Ciberseguridad

La amenaza de los ciberataques es una preocupación apremiante tanto para las empresas como para sus empleados. Mientras viajan, existe un mayor riesgo de que los empleados utilicen sus dispositivos profesionales en redes no seguras o mal encriptadas siendo más vulnerables al robo de datos y por consiguiente poniendo en peligro la seguridad de toda la organización.

6. Amenazas de seguridad

Al igual que los ciberataques, las amenazas de seguridad son un riesgo creciente. Hay un aumento en la frecuencia de protestas, violencia y disturbios civiles, tanto en el mundo desarrollado como en países en vías de desarrollo. Esto puede presentar un riesgo físico para sus empleados y sus planes de viaje. Por ello, es de vital importancia tener establecido un protocolo de actuación y un servicio profesional de seguridad que guíen a los viajeros durante el transcurso de estas amenazas, minimizando el riesgo de verse afectados por las mismas. 

7. Desastres naturales

A medida que el cambio climático avanza, hemos visto un mayor número de desastres naturales en todo el mundo. Aunque las organizaciones pueden estar preparadas para el impacto de estos eventos en sus instalaciones y operaciones comerciales, también deben planearse el efecto que estos eventos pueden tener en sus viajeros. Una vez más, un protocolo de actuación y una correcta formación previa, son muy importantes para mantener la seguridad del empleado también cuando se encuentra fuera de su centro de trabajo.

 

En conclusión, vemos que existe un aumento de los riesgos a los que se enfrenta un empleado durante sus viajes de negocio. Es por ello por lo que es más importante que nunca adoptar un enfoque integral de gestión de riesgos en viaje profesional, y la recién publicada norma ISO 31030 puede ayudar a las empresas a desarrollarla. La ISO 31030 proporciona a las organizaciones un punto de referencia para evaluar, construir e implementar un marco de gestión de riesgos en viaje efectivo en beneficio de las empresas y de su activo más importante, sus empleados.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
hand holding facemask and passport
Buenas prácticas para los viajes internacionales durante la pandemia de COVID-19
En los últimos años, muchos de nosotros hemos estado «atrapados» en casa y utilizándola como oficina, aula o gimnasio, entre muchos otros usos.
woman in airport
Consejos de seguridad para viajeros de negocios
Hoy más que nunca, el trabajo nos lleva a viajar de un lado a otro del planeta, a ciudades de otros países en las que convivimos con distintos idiomas, costumbres y husos horarios.
family checking a travel map during a trip
El desafío de viajar con niños (y cómo protegerse de posibles incidentes)
Tanto si emprendes un largo viaje por carretera como si llegas a tu destino en avión, no hay duda de que viajar requiere mucha organización y preparación.
airplane wing
Como prevenir los riesgos de los empleados en los viajes de negocios
A medida que las multinacionales crecen y las PYMEs se internacionalizan, la mano de obra se moviliza cada vez más a nivel geográfico. Operar en múltiples países también plantea retos tan singulares y numerosos como las culturas de nuestro mundo.
plane landed
4 razones para contratar un seguro de viaje
Hoy en día, hay una cosa sabemos con certeza: la vida puede cambiar rápidamente y no siempre cambia como nos gustaría. Si estás pensando en viajar por negocios o por placer, un seguro de viaje puede ayudarte a estar tranquilo, en caso de que no todo salga como esperabas
tropical trees
8 maneras de viajar seguro al extranjero
No es extraño que viajar nos exponga a más riesgos, pero la buena noticia es que muchos de los riesgos asociados a los viajes son perfectamente evitables con el debido cuidado y atención. Para ayudarle a viajar con seguridad y confianza, hemos elaborado una lista rápida de cosas que debe tener en cuenta al planificar su viaje.
tropical trees
Ocho formas de viajar con seguridad al extranjero
Los viajeros se enfrentan a todo tipo de riesgos y retos en países extranjeros a causa de las diferencias lingüísticas, culturales, políticas y económicas.

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo está a tu disposición