Accident & Health

5 cosas que hay que saber sobre los riesgos a los que se enfrentan las empresas del sector de Life Science

molecule

Las compañías farmacéuticas y biotecnológicas son cada vez más numerosas en el mercado español, así como también en el mercado internacional. Las pymes y las grandes multinacionales deben cumplir con una normativa muy estricta que regula la comercialización de productos médicos y farmacéuticos. No obstante, esta actividad no está exenta de riesgos, y una mala gestión y prevención de los mismos puede hacer peligrar la supervivencia de la empresa. Seguidamente exponemos 5 aspectos que conviene tener en cuenta en materia de riesgos asociados a las compañías farmacéuticas y biotecnológicas.

1. El riesgo para los trabajadores de empresas del sector de Life Science

A pesar de los numerosos protocolos y medidas de seguridad existentes, los trabajadores de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas están expuestos a diario a riesgos biológicosquímicos e incluso radiológicos.

En caso de contaminación o enfermedad profesional, la empresa puede ser considerada responsable. Además del riesgo económico derivado de las acciones judiciales, la empresa se expone a un importante riesgo para su imagen.

2. El riesgo para los bienes en entrega y custodia

En la industria farmacéutica no es raro que un laboratorio produzca un producto o sustancia por cuenta de un tercero denominado empresa contratante. Dicho tercero podría tener que hacer entrega de principios activos poco frecuentes y costosos al laboratorio responsable de la investigación y el desarrollo.

En este caso, hablamos de riesgo de bienes en entrega y custodia. De hecho, si se produjera un siniestro, como un incendio, y se deteriorasen los principios activos suministrados, el laboratorio podría ser considerado responsable.

Y, en cualquier caso, la no obtención de resultados derivados de la actividad de investigación y desarrollo constituye una pérdida económica importante para la empresa contratante. Así pues, es esencial que la póliza de seguro cubra de la mejor manera posible este riesgo y proporcione una indemnización adecuada..

3. El riesgo físico para los pacientes

Una vez que el producto está en el mercado, el principal riesgo para una empresa farmacéutica o biotecnológica es causar lesiones a un paciente.

Aunque el proceso de comercialización de medicamentos y productos sanitarios es extremadamente riguroso en España y en Europa, no existe el riesgo cero en este sector. Pueden producirse efectos secundarios inesperados y el uso inadecuado del producto puede provocar daños físicos al paciente, incluso la muerte.

Estamos ante el riesgo del ámbito sanitario que sale a relucir con más frecuencia, ya que da lugar a escándalos de los que se hacen eco los medios de comunicación.

Cuando este riesgo tiene lugar, tiene asimismo una importante repercusión económica, a la vista de la elevada cuantía de las indemnizaciones que pueden llegar a pagarse a la víctima.

4. El riesgo de la esterilización y la subcontratación en general

Además de los riesgos derivados directamente de las actividades de las compañías del sector de Life Science existe un riesgo importante asociado a la subcontratación.

La externalización de parte de las actividades a un proveedor de servicios especializado puede ser una operación muy rentable y eficiente. No obstante, no permite disponer de un control total sobre el proceso.

Con mucha frecuencia, la esterilización, que es una fase esencial en la comercialización de la mayoría de los medicamentos y productos sanitarios, se subcontrata.

En caso de daños relacionados con una esterilización incorrecta, la empresa farmacéutica y biotecnológica sigue siendo responsable de lo ocurrido, también en caso de subcontratación.

5. Los riesgos de las compañías de la industria de Life Science están evolucionando

El sector farmacéutico presenta una rápida evolución. Sin lugar a dudas, la inteligencia artificial es uno de los principales elementos innovadores en este campo. Por todo ello, hablamos de biotecnología cuando nos referimos a productos innovadores que combinan la investigación biológica y el uso de software o robótica.

Estos avances son a menudo revolucionarios, pero traen consigo nuevos riesgos, entre los que podemos mencionar el tratamiento y la gestión de los datos personales. En el ámbito sanitario, los datos personales son sensibles por derecho propio y, en el contexto del RGPD, poder garantizar su protección es esencial.

Así pues, los riesgos a los que se enfrentan las empresas farmacéuticas y biotecnológicas son muchos y variados. A la vista de todo ello, estas empresas necesitan un equipo de expertos que les ofrezca la mejor solución en materia de seguros de responsabilidad civil adecuados para el sector de Life Science.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo está a tu disposición