Accidente y Salud

6 tendencias que transforman la salud en Colombia

confident female dr

La salud en Colombia se transforma constantemente. Actualmente, se ofrecen las mejores y más seguras soluciones a los pacientes, con la telemedicina, la salud inteligente, la prevención y la mitigación de riesgos, los cuales han tenido un impulso significativo.

Como consecuencia de la pandemia, nos hemos visto enfrentados con acelerados y permanentes cambios que impulsan nuevas tendencias en el sistema de salud. Por eso hemos visto, como la demanda de servicios de salud es mucho mayor.

Hoy en día, los pacientes buscan alternativas que se integren a sus nuevas necesidades e impacten positivamente su vida.

Ahora, miremos cuáles son las tendencias de los servicios de salud:

La pandemia cambió la forma como las personas cuidan su salud

El interés de las personas por responsabilizarse del cuidado de su salud se ha desarrollado de manera integral entre lo físico y lo mental. De esta manera, han adquirido hábitos como la alimentación consciente, el ejercicio, el uso de dispositivos para monitorear la salud y el autodiagnóstico.

Es decir, que las personas están en la búsqueda de una atención rápida y eficaz apoyada en tecnología y plataformas que les ofrezca la capacidad de obtener diagnósticos y tratamientos que pueden o no necesitar.

En ese sentido, los sistemas de salud se ven en la tarea de optimizar la atención de los pacientes. Esto conlleva un reinicio en la práctica médica para adaptar las responsabilidades profesionales al mundo digital, donde se enfrentan a nuevos riesgos y desafíos.

¿Qué es la salud inteligente o telemedicina?

El servicio de salud digital ha transformado la relación entre el profesional y el paciente, además de las circunstancias de diagnóstico y tratamiento. El paciente se ha empoderado de la importancia sobre el cuidado de su salud, y el profesional ha integrado el uso de tecnologías digitales que respaldan su trabajo.

Ahora, el profesional de la salud debe prestar su servicio para comprender y comprometerse con los nuevos comportamientos del paciente involucrándolo en todos los procesos. Lo que conlleva a que las innovaciones tecnológicas se vuelvan inseparables de la atención médica.

Por ende, un médico que atiende de forma digital debe contar con 3 habilidades fundamentales en la práctica:

  • Tener el conocimiento, la curiosidad y la creatividad en el uso de tecnologías digitales
  • Contar con la capacidad de crear una alianza con el paciente
  • Mantener la curación compasiva, como base fundamental en la atención profesional

¿Cómo apoyan los canales digitales al sector de la salud en Colombia?

Con los datos de salud democratizados, los pacientes frente a la más mínima duda médica buscan respuestas en la red. Actualmente, las personas disponen de una gran gama de fuentes de información que llegan a sustituir la voz del profesional.

Cuando una institución cuenta con una comunicación inmediata, por medio de plataformas digitales fortalece la confianza con el paciente y su seguridad. Por eso, es común encontrar servicios como chatbots, aplicaciones o inteligencia artificial que apoyan actividades como la revisión de exámenes médicos, la programación de una cita médica o el pago de facturas.

Modelos dinámicos y personalizados presentes en la salud en Colombia

Teniendo en cuenta la transformación en los sistemas médicos, la atención personalizada y dinámica se convierte en una tendencia de la salud que diferencia a la institución que la promueve. Los procesos y modelos en el servicio al cliente se vuelven más ágiles, lo que le ofrece al usuario tranquilidad y confianza de la institución.

Pero implementar estos procesos genera grandes retos a corto, mediano y largo plazo como la inversión en tecnología, capacitaciones del personal y sistemas de datos adecuados que mantengan las operaciones seguras, confiables y eficientes. En este punto también cobra gran importancia las pólizas de salud, que ofrecen respaldo y seguridad a las instituciones de salud.

Los servicios de salud ahora se basan en datos

Con estas nuevas tecnologías y tendencias se genera un impacto en los datos de usuario y sus comportamientos. Con la nueva información, las instituciones optimizan el trabajo de los profesionales y la experiencia del paciente.

El análisis de datos en el sistema de salud multiplica el conocimiento de los médicos a niveles clínicos, sociales, administrativos, hospitalarios, entre otros.

Miremos estos dos ejemplos:

  • Generan una tasa más baja en errores de medicación, estructurando resultados más precisos y personalizados sobre un paciente.
  • Ofrecen un análisis predictivo del ingreso de pacientes en un hospital para conocer cuanto personal es necesario contratar.

Debido a estos beneficios, actualmente la inversión en tecnología como Inteligencia Artificial, realidad virtual y dispositivos portátiles se ha incrementado sustancialmente. Esto disminuye los errores profesionales, y al mismo tiempo genera que una equivocación médica se convierta en un evento con grado mayor de gravedad.

Prevención de la salud en Colombia

La medicina preventiva y predictiva son una tendencia que busca identificar las causas de diversas enfermedades para evitar su aparición y prevenir su desarrollo. Es por esto, que ha incrementado el uso de dispositivos corporales que vigilan los signos vitales del cuerpo, ofreciendo datos más precisos del paciente.

Estos datos o Big Data le proporcionan a las empresas la capacidad de una atención médica que predice enfermedades futuras en un paciente. Sin embargo, no deja de existir el riesgo de un error médico como una lectura errónea de los datos o la elección de un tratamiento incorrecto.  Por eso, siempre será necesario el profesional de la salud, quien debe respaldar y trabajar en conjunto con las nuevas tecnologías.

Por su lado, las empresas que brindan servicios de salud deben fortalecer sus planes de mitigación de riesgos con una visión 180 grados.

Chubb entiende la importancia de cuidar a los profesionales de la salud por esta razón presenta la solución de seguros Healthcare, un paquete de soluciones que protege ofrece cobertura desde el profesional de la salud hasta las instituciones médicas, ante errores en la práctica médica, a hospitales, clínicas y centros médicos por riesgos en su infraestructura y contaminación ambiental. Este paquete de pólizas también ampara la gestión de directores y administradores, además de proteger contra riesgos de responsabilidad civil general.

La demanda en la atención sanitaria, la prevención y el cuidado de los pacientes exige a las entidades de salud y a los profesionales de la salud un mayor compromiso, y un servicio oportuno y eficaz, ya que cuentan con las facilidades tecnológicas para ello.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
red truck on highway
Buenas prácticas para proteger a tus repartidores de delivery
Los repartidores de delivery son empleados de primera línea que cumplen un rol clave en empresas de todos los tamaños. Algunos pasos pueden ayudarlos a mantenerse sanos y seguros.
Riesgo y prevención del cáncer de mama
La detección temprana, el diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno son claves para que las mujeres con cáncer de mama obtengan mejores resultados en su recuperación. Conoce más aquí.
two guys shaking hands
¿Qué es el SG-SST y por qué es importante para tu organización?
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) se ha convertido en una de las gestiones más esenciales de una empresa para la mejora continua y la protección de los colaboradores.
holding hands
Póliza de Responsabilidad Civil Profesional Médica
La Póliza de Responsabilidad Civil Médica ampara al profesional de la salud, ante posibles reclamaciones por errores cometidos en la atención del paciente.
doctors walking in hospital
Seguros para IPS y consultorios médicos, protegen contra riesgos
Los seguros diseñados para las IPS y los consultorios médicos protegen contra un amplio espectro de riesgos inesperados. Aquí te contamos cuáles son.

Encuentra un agente

Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.