A nivel mundial, la telemedicina es una opción cada vez más solicitada para conectar a empleados con profesionales de la salud desde sus casas.
Hoy, cuando los gobiernos invitan a los pacientes evitar ir a los hospitales y practicar la distancia social, ha surgido un interés aún mayor por usar servicios de telemedicina para obtener tratamiento remoto, fórmulas médicas o atención profesional durante la crisis del Covid-19.
La telemedicina puede entregar atención de salud rápida, conveniente y accesible para muchas personas en casos de lesiones o enfermedades. Las empresas también pueden mejorar su manejo de las demandas de compensación de los empleados —y potencialmente reducir costos—, siempre que sea ofrecida como una opción de tratamiento médico para los empleados.
Por telemedicina se entiende como la práctica de atender pacientes de manera remota, cuando el prestador de salud y el paciente no se encuentran físicamente. Un paciente en una localidad se puede conectar con un doctor, enfermera o cualquier otro prestador de salud, ubicado en otra localidad, a través de un teléfono inteligente, tablet o computador.
Es importante tener en cuenta que la telemedicina puede no ser apropiada para lesiones graves y no reemplaza la atención de urgencia. Además, algunos empleados pueden preferir recibir atención en una consulta médica o servicio de salud, incluso cuando la telemedicina es una opción. Y, en algunos otros casos, los abogados que representan trabajadores lesionados pueden no apoyar el uso de la telemedicina.
Si tu empresa decide considerar los servicios de la telemedicina para sus empleados, es importante escoger un proveedor que cumpla completamente con las leyes y regulaciones nacionales aplicables al concepto de telemedicina.
El material presentado en este documento no está destinado a proporcionar asesoramiento legal u otro tipo de asesoramiento experto en relación con ninguno de los temas mencionados, puesto que tiene como finalidad únicamente, la presentación de información general.
2025 Chubb Group. Productos ofrecidos por una o más de las Compañías del Grupo Chubb. Los productos ofrecidos no se encuentran disponibles en todas las jurisdicciones. Los derechos sobre la marca comercial “Chubb”, su logotipo, y demás marcas relacionadas, son de propiedad de Chubb Limited.
“Defensor del Consumidor Financiero: Estudio Jurídico Ustáriz Abogados Ltda. Defensor Principal: José Federico Ustáriz González. Defensor Suplente: Luis Humberto Ustáriz González. Dirección: Carrera 11A # 96 - 51 Oficina 203 Edificio Oficity. Bogotá D.C. Teléfono: (57)(601) 6108161 Fax:(57)(601)6108164. Bogotá-Colombia Correo electrónico: defensoriachubb@ustarizabogados.com Página Web: https://www.ustarizabogados.com”.
Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.