Administración de riesgos

¿Por qué son importantes los seguros para las Pymes?

happy cashier

Seguros para Pequeñas y Medianas Empresas Chubb

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan uno de los mayores rubros de la economía colombiana. Es un sector que avanza a pasos agigantados y que se enfrenta a retos y riesgos como las grandescompañías, que requieren siempre de seguros para su operación y permanencia en el mercado.

De acuerdo con cifras de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el número total de empresas matriculadas y renovadas en Colombia llegó a 1’740.168 en el año 2023, de estas las microempresas represen cerca del 95%, las pequeñas empresas participan con el 3,5 % y las medianas son el 0,8 %. Pequeñas y medianas representan más del 98% del tejido empresarial del país. [1].

Principales riesgos que enfrenta una Pyme

Los expertos señalan que las medianas y pequeñas empresas, además de estar expuestas a problemas financieros y operativos, pueden enfretarse a múltiples riesgos inherentes y emergentes, como los siguientes:

  • Sistémicos:Son las acciones y/o comportamientos del entorno que afectan indirectamente la operación de la Pyme.
  • Reputacionales: Existe siempre la posibilidad del desprestigio, lo que acarrea pérdida de credibilidad y confianza en el mercado.
  • Estratégicos:Tienen que ver con la posibilidad de pérdidas ocasionadas por definiciones estratégicas inadecuadas o errores.
  • Operativos:Hacen referencia a la posibilidad de pérdidas ocasionadas en la ejecución de procesos, recurso humano, tecnológico e infraestructura.
  • Financieros:son los riesgos que pueden impactar la rentabilidad, ingresos y nivel de inversión.
  • Legales:Siempre existe la posibilidad de demandas o sanciones.
  • Tecnológicos: Generados por los riesgos cibernéticos, como el hurto de datos.
  • Laborales:Pueden generar daños a las personas y a las empresas

¿Cuáles son los seguros para Pymes y qué cubren?

Ante el riesgo de sufrir cualquier eventualidad, es recomendable que al invertir en seguros se considere la asesoría de un agente o agencia de seguros y, de acuerdo con las necesidades de tu Pyme, adquieras las pólizas que requiere tu negocio.

Los expertos recomiendan considerar estos seguros como una buena práctica para proteger tu pequeña y mediana empresa:

Seguro de Todo Riesgo Daño Material Pymes: El objetivo primordial es brindar una protección contra los daños materiales que sufra la empresa en los bienes asegurados como su oficina o edificio, equipos, mercancías entre otros, frente a los cuales tiene interés asegurable (por ser propietario, arrendatario o por estar obligado a protegerlos legal o contractualmente).

Igualmente, este seguro cuenta con cobertura por la pérdida causada por eventos de la naturaleza, hurto, Asonada, motín, conmoción civil o popular y huelga, Actos mal intencionados de terceros (terrorismo), continuidad del negocio o lucro cesante, entre otros.

Este es un seguro ideal para Empresas de Comercio y Servicios así mismo para empresas de manufactura o fabricación.

Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual: Cubre principalmente la responsabilidad en que incurra la compañía en el desarrollo de la actividad de su negocio, por los daños y perjuicios que cause en los bienes (daños materiales) o lesiones o muertes (daños personales) a un tercero. Así mismo esta póliza ofrece cobertura para la responsabilidad civil en que incurran sus contratistas y subcontratistas en exceso de sus propias pólizas, e igualmente cubre la responsabilidad civil que como empleador la empresa incurra frente a los perjuicios que cause a los empleados en exceso de las obligaciones legales.

Por la seguridad de tu Pyme, siempre debes tener en cuenta en tu planeación estratégica un Plan de Gestión de Riesgos que incluya la transferencia de riesgos a través de esos seguros sugeridos que debes considerar para tu pequeña y mediana empresa. Las pólizas indicadas, aseguran tu permanencia en el mercado por largo tiempo.

 

ergonomics

Recomendaciones para adquirir un seguro

Antes de adquirir una póliza, es importante revisar en el mercado el valor de los bienes que se van a asegurar. Verifica con el agente de seguros Chubb las coberturas, los deducibles, las exclusiones y los servicios adicionales o protección complementaria para ciertos eventos es bien importante.

Además, debes tener en cuenta que el costo de la prima puede variar de acuerdo con los valores asegurados, las coberturas contratadas, la actividad y ubicación de la Pyme, entre otros. La póliza debe cumplir con los requerimientos de cada negocio.

En caso de que se presente algún evento, se deben tomar las medidas que estén al alcance con el fin de evitar la propagación del daño; llamar a la línea de emergencias (123 en Colombia).

 

Ventajas de una Pyme asegurada

Si eres dueño de una Pyme asegurada y se llega presentar algún evento, vas a estar tranquilo porque tu empresa está protegida. Además, va a tener la oportunidad de mitigar los riesgos y dependiendo de las coberturas  contratadas, contar con el respaldo de tu aseguradora para darle continuidad a tu negocio.

Contratando pólizas de seguros y manteniendo tu operación a salvo,  tendrás fácil acceso a programas de financiamiento e inversión, y podrás contar con nuevas oportunidades comerciales dentro y fuera del país.

Las pólizas protegen el patrimonio de las pequeñas y medianas empresas, en especial la tuya. Además, garantizan tu permanencia en el mercado y entregan seguridad a empleados, proveedores, inversionistas y clientes. Es momento de contratar las pólizas que necesita tu Pyme o actualizar las que ya tienes.

 

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
drone flying
Ingeniería en Prevención de Riesgos protege a tu empresa
La ingeniería de riesgos ayuda a controlar y prevenir los posibles siniestros de una empresa. Aquí te contamos cómo proteger tu negocio.
claims
¿Qué es una reclamación de seguros?
Contar con un seguro es contar con protección, respaldo y tranquilidad. Es reducir las pérdidas ante múltiples eventos al poder realizar una reclamación.
inteligencia artificial foto
La Inteligencia Artificial (IA) mejora la experiencia del clientes
La Inteligencia Artificial (IA) fue creada con el propósito de diseñar máquinas o robots que piensen y actúen de forma similar a los seres humanos para potenciar muchas de sus actividades.
construction workers planning
Responsabilidad civil profesional de arquitectos e ingenieros
Si eres profesional de arquitectura e ingeniería, sabes muy bien que estar protegido contra errores u omisiones propios de tu actividad laboral es vital.
hands raised in protest
Preparación de la empresa cuando hay riesgo de marchas y protestas
Asesoría clave para proteger la seguridad de los empleados y las instalaciones de la empresa durante tiempos de conflicto social, marchas y protestas.
confident female dcotor
Protegiendo a los empleados durante la pandemia del Covid-19
Descubre qué pasos puede tomar tu negocio para apoyar la salud, seguridad y bienestar de los empleados durante la crisis del Covid-19.

Encuentra un agente

Lista de agentes que ofrecen productos y servicios de Chubb.