Las tecnologías digitales de hoy permiten que las empresas de retail puedan crear sistemas eficientes de administración y conectarse en línea con clientes alrededor del mundo. Pero estas mismas tecnologías pueden hacer que los minoristas sean vulnerables al ciber riesgo, que puede dañar fatalmente la salud general de tu marca y empresa.
Si bien los sistemas computacionales ubicados en las tiendas y las páginas web de cara a los consumidores son una bendición para los retailers y sus clientes, los datos que recopilan y mantienen —como números de tarjetas de crédito, direcciones personales, y otro tipo de información sensible— los convierte en un blanco para el ciber crimen. Con el creciente y cada vez más sofisticado riesgo cibernético llegan obligaciones relacionadas con la privacidad de tus clientes, y también de mantenerse al día con una multitud de regulaciones globales y locales en relación con estas obligaciones.
Pese a las mejores intenciones que pueda tener una entidad minorista, las filtraciones cibernéticas pueden ocurrir. Aquí encontrarás un manual sobre cibercrimen y algunos tips sobre cómo los minoristas pueden mitigar ese riesgo.
Para los ciber delincuentes, los datos son su ganancia. Los hackers usan las vulnerabilidades para obtener acceso al sistema, usando métodos y softwares en constante cambio y cada vez más sofisticados. Estos son algunos términos que los minoristas debieran conocer:
Lo que todo esto tiene en común es produce una disrupción en el negocio que puede costarle a los retailers cientos de miles de dólares en ingresos perdidos, costos legales, multas y costos de reparación. Estas reparaciones usualmente no requieren solamente de expertos técnicos y financieros, sino también profesionales de las relaciones públicas, debido al daño potencial a la confianza de los clientes y a la lealtad de marca. En total, los recursos y los gastos pueden ser suficientes como para paralizar seriamente o incluso cerrar un negocio minorista.
Por supuesto, la mejor defensa contra el cibercrimen es estar a la ofensiva. Aquí hay algunos tips para protegerse frente a este peligro creciente y cada vez más presente:
Acerca de Chubb
Chubb es una compañía global líder en seguros. Con operaciones en 54 países y territorios, Chubb ofrece seguros de propiedad y responsabilidad civil comercial y personal, de accidentes personales y salud complementaria, de vida y reaseguros a un diverso grupo de clientes. La empresa se define por su extensa oferta de productos y servicios, amplias capacidades de distribución, solidez financiera excepcional y operaciones locales a nivel mundial. La empresa matriz, Chubb Limited, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE:CB) y es integrante del índice de S&P 500. Chubb emplea a aproximadamente 40 mil colaboradores alrededor del mundo. Para información adicional, visite el sitio: www.chubb.com.