Ciberseguridad

En la ola de los servicios financieros digitales

Chess set

Los servicios financieros digitales se están convirtiendo en un segmento al alza en el sudeste asiático. Según una investigación de Bain, Google & Temasek, más del 70% de los 570 millones de habitantes de la región sigue estando "sin bancarización" o "sub bancarizada" y tiene un acceso limitado a los servicios financieros.

Con la mayoría de la población sin acceso a servicios financieros, no sorprende que más de 70% de los pequeños y medianos comerciantes en el sudeste asiático solo acepten efectivo como forma de pago. El mismo estudio arroja que el 70% de los pequeños y medianos comerciales estaría dispuesto a aceptar pagos digitales, y se proyecta alcanzar 1 billón de dólares para 2025.

Debido a la alta penetración que tiene en la región el uso de teléfonos inteligentes y el engagement, que es incluso mayor que la penetración de la banca en la mayoría de los países del sudeste asiático, la rápida adopción de nuevos servicios como el e-commerce o las aplicaciones de viajes compartidos ya está sucediendo. El número de oportunidades para integrar servicios financieros complementarios, como remesas digitales, pagos, préstamos, seguros e inversiones aumentará.

Si bien la investigación concluyó que los pagos digitales y remesas están claramente alcanzando ahora un punto de inflexión, otros servicios como los préstamos, las inversiones y los seguros están emergiendo y cada uno podría crecer más de un 20% anual para 2025.

Sin duda, el crecimiento anticipado dependerá del apoyo y la consistencia de las regulaciones y políticas gubernamentales en la región. El impulso regulador concertado para la digitalización y la inclusión financiera, y las nuevas tendencias en materia de licencias de bancos digitales, impulsarán el crecimiento. La infraestructura crítica, incluidos los sistemas de identificación nacional digitalizados, los sistemas de pago en tiempo real, los códigos QR estandarizados y las oficinas de crédito eficaces, ayudarán a la industria de servicios financieros a alcanzar su máximo potencial en el sudeste asiático.

Socios a bordo

Chubb está liderando el camino para que los proveedores de seguros sean un pilar de apoyo dentro del ecosistema digital en la región. Definimos los ecosistemas digitales como una comunidad que comprende servicios superpuestos, que proporcionan a los clientes una experiencia de compra única e hiper relevante. Mi equipo ha estado buscando activamente nuevos socios en el ecosistema de servicios financieros digitales en la región y ya ha lanzado varias alianzas clave.

Los servicios financieros digitales que tienen más demanda son las remesas, los créditos de consumo, las billeteras electrónicas, las super apps, y las compañías de tarjetas de crédito. En los últimos tres años, Chubb ha incorporado varios socios nuevos en estas verticales. Este es un tiempo extremadamente estimulante para la transformación de la industria de seguros de consumo.

¿Qué sigue?

Los clientes quieren hacer transacciones dentro de ecosistemas robustos, y vemos cómo están entrando al mercado muchas nuevas e innovadoras capacidades y plataformas fintech.

Chubb considera que su papel en estos nuevos ecosistemas es integral. Con estos nuevos ecosistemas llegan nuevos y diferentes riesgos, tanto para los clientes como para las compañías que los atienden. Ahí es donde los seguros tienen un importante rol que jugar. Sólo consideren el ciber riesgo, donde tanto los individuos como las empresas son blancos potenciales. Chubb evalúa cuidadosamente a los compradores potenciales de seguros cibernéticos antes de colaborar con los socios para desarrollar productos relevantes. Esto es mucho más importante ahora que la pandemia impulsó las actividades en línea.

Además, la comunidad de la economía gig, que avanza rápidamente, y las pequeñas y medianas empresas, necesitan acceso rápido a la protección. El liderazgo de Chubb en la economía gig es un buen ejemplo. Al asociarse con plataformas gig y aplicaciones móviles, ofrecemos a los trabajadores acceso a opciones en seguros y la oportunidad de escalar a un mejor plan.

Confiamos en que podremos acelerar el proceso de llevar servicios financieros a las personas no bancarizadas o sub bancarizadas en la región, y esto se ha convertido en algo cada vez más urgente en el mundo en el que vivimos.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
woman using tablet
La Inteligencia Artificial (IA) mejora la experiencia del clientes
La Inteligencia Artificial (IA) fue creada con el propósito de diseñar máquinas o robots que piensen y actúen de forma similar a los seres humanos para potenciar muchas de sus actividades.
woman working online at home
Seguridad en Internet: Cómo protegerte de los hackers
Aprende a protegerte de los hackers y descubre cómo Chubb puede ayudarte a proteger tus datos.
embedded smart life animation
Impacto de la digitalización: Cómo habilitar experiencias de seguros amigables con el cliente
¿Cómo pueden colaborar los socios públicos y privados para superar este miedo a las vacunas entre la población general y animar a todos a vacunarse para protegerse a sí mismos y a sus familias?
retail payment
Protege a tu empresa de retail del cíber crimen
In today’s retail landscape, technologies create business efficiencies and the ability to easily transact sales around the globe—but they can also make retail stores vulnerable to cyber risks.

Encuentra un corredor

Lista de corredores que ofrecen productos y servicios de Chubb.